viernes, 31 de enero de 2014

Inaugurada una ''casa móvil'' para ''Lampedusa en Hamburgo''

Foto:www.fcstpauli.com



Recordamos que el pasado 3 de octubre de 2013 ocurrió la conocida ''catástrofe de Lampedusa''. Más de 200 inmigrantes que viajaban en una barcaza que había partido del puerto Libio de Misrata fueron encontrados muertos. Alrededor de 150 personas fueron supervivientes y otras tantas aún se encuentran desaparecidas y no hay esperanza de encontrarlas.

Actualmente en Hamburgo hay sobre 80 personas provenientes de Libia que tras la guerra civil que estalló en 2011 buscan refugio en la ciudad alemana. No todos los que se encuentran actualmente en Hamburgo vivieron la catástrofe, otros pudieron llegar a Lampedusa con éxito en una barcaza similar a la que utilizaron las víctimas de la catástrofe. El grupo ya nombrado que vive en Hamburgo se refugiaba hasta hace poco en la iglesia del barrio de St. Pauli y se hacen llamar ''Lampedusa en Hamburgo''.

El FC Sankt Pauli es conocido por su obra social y apoyo a la gente con pocos recursos. El pasado jueves 30 de enero el lado social del FC Sankt Pauli, que recibe el nombre de KIEZHELDEN, inauguró una casa contenedor para 24 de los 80 personas que pertenecen a ''Lampedusa en Hamburgo''.

Esta casa móvil inaugurada beneficiará muchísimo a los refugiados que antiguamente se refugiaban en la iglesia del ya nombrado barrio. La donación de este punto de encuentro para ''Lampedusa en Hamburgo'' ha sido posible gracias a la recaudación de dinero mediante www.kiezhelden.com. 

Pero no solo han colaborado con los refugiados ahora con la donación del dicho contenedor, antes de inaugurar la casa móvil les proporcionaban cosas tan básicas para vivir como ropa, comida, agua.... Una vez más el FC Sankt Pauli ha vuelto a demostrar cuales son los valores de la entidad.




Mario Aráez  // @mario_araez


domingo, 26 de enero de 2014

Estado actual del equipo

Desde que el equipo jugase su último partido de la 2. Bundesliga el año pasado (2013) no ha vuelto jugar competición oficial. Recordamos que en países como Alemania o Holanda se realiza un parón invernal debido a las condiciones climáticas, estas condiciones hace difícil que un partido de fútbol transcurra con normalidad. 

El último partido que jugaron los de Michael Frontzeck en la 2. Bundesliga fue en la derrota por dos goles a 0 en el Millerntor-Stadion frente al Karlsruher SC. El Karlsruher  el año pasaba militaba en la 3. Bundesliga, por lo tanto es recién ascendido.

La vuelta a los terrenos de juegos se espera con ganas. El Sankt Pauli se encuentra en sexta posición con 31 puntos pero el tercer clasificado, que es el que juega la especie de playoff con el antepenúltimo de la Bundesliga, también tiene la misma puntuación. 

El St. Pauli volverá de forma oficial al césped el próximo 9 de febrero a las 18:30 frente al Bielefeld. El equipo ya nombrado, no debería ser un rival muy complicado, está pasando por un mal momento y se encuentra en el puesto número 15 con 21 puntos. 

Esta temporada puede volver a ser una temporada histórica. Con la puntuación conseguida hasta ahora por el equipo y el puesto que ocupa en el casillero provoca que más de un seguidor soñemos con el querido ascenso. El Sankt Pauli no milita en la 1. Bundesliga desde la temporada 2001-2002. ¿Quizás sea este nuestro año? El tiempo lo resolverá.



Mario Aráez //@mario_araez

jueves, 23 de enero de 2014

Sankt Pauli mucho más que un club

El FC Sankt Pauli es un club polideportivo que está ubicado en el bario de Sankt Pauli de la ciudad de Hamburgo. Principalmente el club es conocido por su sección de fútbol pero tiene otras como rugby, ciclismo, balonmano... La sección mas conocida, que es la de fútbol, milita actualmente en la segunda división alemana (la 2. Bundesliga).

Realmente la entidad no es conocida solamente por el deporte, tiene miles de seguidores alrededor del mundo gracias a una serie de valores(antifascistas por lo general). Para explicar lo que es el Sankt Pauli tendremos que aterrizar en el barrio, el que da nombre al club.

Sankt Pauli (también conocido como ''Kiez'') es un barrio de la ciudad Alemana de Hamburgo. El barrio cuenta con una población cercana a los 27000 habitantes y es conocido por ser uno de los barrios rojos más conocidos de toda Europa. Por este barrio han pasado muchas personalidades que le han otorgado fama cultural.

El St. Pauli es un club muy peculiar que recoge toda la esencia del barrio que representa. Tiene una cantidad cercana a 11 millones de seguidores en Alemania y muchísimos distribuidos por todo el mundo. El club tiene su propio escudo y emblema pero la afición adoptó la bandera de Jolly Roger con el cráneo y las dos tibias cruzadas. Este símbolo alternativo también es apoyado desde el club ya que distribuye camisetas, sudaderas y demás con el ya nombrado símbolo. Es muy característico del club que su camiseta del primer equipaje sea marrón color que casi ningún club en el mundo utiliza.

Algo muy importante para el club es su hinchada, que es famosa por tener carácter antifascista. Esta ideología adoptada por la afición ha traído conflictos con varios grupos neonazis. La entidad adoptó la lucha contra el racismo, la homofóbia, el fascismo y el sexismo en sus estatutos. Los hinchas del St. Pauli generalmente suelen participar en manifestaciones convocadas en su propio distrito.

Llena de orgullo a todo aficionado al club el tener el número mas grande de fans de sexo femenino del fútbol Alemán. Más de una vez la lucha contra el sexismo ha provocado la retirada de propaganda machista del estadio.

Si tenemos que destacar más cosas de esta maravillosa afición es su relación con el punk y sus subgeneros musicales. Más de una banda le ha escrito canciones, un claro ejemplo es el grupo italiano Talco.

El club también es famoso por sus vínculos con el Celtic de Glasgow y muchos aficionados del Sankt Pauli acuden a ver partidos al Celtic Park. De hecho, la tienda oficial del St. Pauli vende productos del equipo escocés y se pueden distinguir bufandas del Celtic en el Millerntor-Stadion y viceversa. A parte de todo, ambos hinchadas utilizan el famoso ''You'll never walk alone'' para animar al equipo.

Otra curiosidad del  Sankt Pauli es que abre los partidos con la canción Hell Bells de AC/DC. El ''enemigo'' del club es el Hamburgo SV(el club más grande de la ciudad). Ambas aficiones han provocado disturbios varias veces principalmente por el choque de ideologías ya que el HSV tiene grupos neonazis en sus gradas. Como el estadio del HSV queda a las afueras del estadio muchos hinchas del St. Pauli reconocen a su equipo como el único equipo de la ciudad.

En mi opinión creo que ha quedado claro que el Sankt Pauli es mucho más que un club, más bien es un símbolo de  lucha contra el fascismo.







Mario Aráez //@mario_araez