Foto:www.fcstpauli.com |
Recordamos que el pasado 3 de octubre de 2013 ocurrió la conocida ''catástrofe de Lampedusa''. Más de 200 inmigrantes que viajaban en una barcaza que había partido del puerto Libio de Misrata fueron encontrados muertos. Alrededor de 150 personas fueron supervivientes y otras tantas aún se encuentran desaparecidas y no hay esperanza de encontrarlas.
Actualmente en Hamburgo hay sobre 80 personas provenientes de Libia que tras la guerra civil que estalló en 2011 buscan refugio en la ciudad alemana. No todos los que se encuentran actualmente en Hamburgo vivieron la catástrofe, otros pudieron llegar a Lampedusa con éxito en una barcaza similar a la que utilizaron las víctimas de la catástrofe. El grupo ya nombrado que vive en Hamburgo se refugiaba hasta hace poco en la iglesia del barrio de St. Pauli y se hacen llamar ''Lampedusa en Hamburgo''.
El FC Sankt Pauli es conocido por su obra social y apoyo a la gente con pocos recursos. El pasado jueves 30 de enero el lado social del FC Sankt Pauli, que recibe el nombre de KIEZHELDEN, inauguró una casa contenedor para 24 de los 80 personas que pertenecen a ''Lampedusa en Hamburgo''.
Esta casa móvil inaugurada beneficiará muchísimo a los refugiados que antiguamente se refugiaban en la iglesia del ya nombrado barrio. La donación de este punto de encuentro para ''Lampedusa en Hamburgo'' ha sido posible gracias a la recaudación de dinero mediante www.kiezhelden.com.
Pero no solo han colaborado con los refugiados ahora con la donación del dicho contenedor, antes de inaugurar la casa móvil les proporcionaban cosas tan básicas para vivir como ropa, comida, agua.... Una vez más el FC Sankt Pauli ha vuelto a demostrar cuales son los valores de la entidad.
Mario Aráez // @mario_araez